SALE!: Determinantes sociales de la salud y el embarazo adolescente en mujeres Latinas.


Los objetivos específicos son:
Objetivo 1. Evaluar las disparidades en el parto en la adolescencia; el embarazo; la edad de la primera relación sexual; el uso de anticonceptivos y la fertilidad deseada, entre las mujeres blancas no hispanas nacidas en los EE. UU.; las mexicoamericanas nacidas en los EE. UU.; las inmigrantes mexicanas que residen en los EE. UU. y las mujeres mexicanas que residen en México.

 

Hipótesis: Existe una variación entre las subpoblaciones y las inmigrantes nacidas en México que se parecen más a sus contrapartes, que las mexicano-estadounidenses o las blancas no hispanas nacidas en los Estados Unidos.
Objetivo 2. Identificar factores individuales, familiares, del sistema de salud y de las comunidades, asociados con el nacimiento en la adolescencia; el embarazo; la edad de la primera relación sexual; el uso de anticonceptivos y la fertilidad deseada, entre las mujeres blancas no hispanas nacidas en los Estados Unidos; las mexicoamericanas nacidas en los Estados Unidos; las inmigrantes mexicanas residentes en los Estados Unidos y las mujeres mexicanas que residen en México.

 

Hipótesis: los factores individuales y contextuales asociados con el embarazo adolescente, son similares en todas las subpoblaciones (por ejemplo, pobreza, antecedentes maternos de embarazo adolescente).