Desarrollar una campaña de divulgación en los medios sociales culturalmente apropiada para aumentar la conciencia y la participación en servicios integrales de prevención del VIH entre adolescentes mexicanos y hombres jóvenes que tienen relaciones sexuales con hombres.


Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar una campaña de divulgación personalizada para adolescentes y hombres jóvenes (16 a 24 años) que tienen sexo con hombres (AAJHSH), para mejorar sus conocimientos, la vinculación y la retención en los servicios de prevención del VIH, incluida la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP)

 

Para ello se utilizó una estrategia denominada design thinking, con el fin de adaptar el contenido de la campaña y adoptar un lenguaje y un diseño visual culturalmente apropiados y atractivos.

 

La campaña se realiza a través de las redes sociales utilizadas por los AAJHSH mexicanos; entre ellas Facebook™, Instagram™ y TikTok™. La campaña de divulgación en las redes sociales se acompaña de por actividades de vinculación con los servicios realizadas por personal de organizaciones de base comunitaria.

El estudio evalúa el impacto de la campaña en redes sociales sobre: el acceso a diagnóstico de VIH en esta población, el uso y retención de Profilaxis PrE Exposición y el uso de profilaxis post exposición.