MTRA. BERENICE GONZÁLEZ FLORES


Formación académica:

  • 2023 – Maestría en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud Pública.
  • 2018 – Medicina Interna, Centro Médico Nacional Siglo XXI (UNAM).
  • 2012 – Medicina General, Universidad Autónoma Metropolitana.

Nombramientos académicos:

  • Coordinadora Médica. Clínica Especializada Condesa Iztapalapa.
  • Profesor Adjunto de Servicio Social de alumnos de Medicina. FES Iztacala.

Experiencia o trayectoria destacada:

  • Coordinación de la respuesta a la pandemia por MPOX en la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa.
  • Coordinación de la respuesta a la pandemia de COVID19 en la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa.
  • Coordinación Clínica desde septiembre.
  • Manejo integral de Personas que viven con VIH desde 2018 en la Clínica Especializada Condesa Iztapalpa.

Líneas de investigación:

  • Alteraciones metabólicas en personas que viven con VIH.
  • Envejecimiento en personas que viven con VIH.

Selección de publicaciones

  • Participación en el desarrollo de Guías de Práctica Clínica. Guía de hepatitis virales para establecimientos de salud. Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida. 28 de septiembre de 2022
  • Ocampo-Juárez I, Soto-Hernández J, Sánchez-Paredes E, Ángeles-Morales V, Badial-Hernández F, González-Flores B, Piñeirúa-Meléndez A. Ensayo de flujo lateral como diagnóstico temprano de criptococosis en pacientes con SIDA. Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, AC. 42 Suplemento 2022. S75.
  • C. Ibarra Cobas; B. González Flores, M. Flores Padilla. Prevalence of dyslipidaemia and characteristics of the lipid profile in patients with HIV infection on highly active antiretroviral therapy in a public Mexican general hospital. Abstract Supplement HIV & Hepatitis in the Americas
Journal of the International AIDS Society 2019, 22(S1):e25263
  • A. Velázquez, B. González Flores, et al. Mieloma múltiple: relevancia de la inmunofijación. Med Int Méx. 2017;33:S178-S255.
  • González Flores, L. C. Ibarra Cobas. Displasia fibromuscular y ateroesclerosis acelerada como causa de hipertensión renovascular. Med Int Méx. 2017;33:S356-S431.