El proyecto PrEP Seguro es un ensayo aleatorizado controlado piloto con 100 TSM, el cual tiene como objetivo medir el efecto de los incentivos económicos condicionales (IEC) en la mejora de la adherencia a la profilaxis pre-exposición (PrEP, por sus siglas en inglés) en trabajadores sexuales masculinos (TSM).
El ensayo aleatorizado estará conformado de dos un brazos, uno de control y otro de tratamiento. Los participantes en ambos brazos recibirán tratamiento estándar, que incluye tratamiento de PrEP gratuito; los participantes en el brazo de intervención recibirán adicionalmente IEC para promover la adherencia al tratamiento.
La principal medida de desenlace es/será el biomarcador de adherencia (análisis de cabello a los 3 y 6 meses), otras medidas de desenlace a analizar serán la asistencia/retención en la clínica, tasa de medicamentos ingeridos, autoreporte de uso de PrEP y comportamientos de riesgo (número de parejas sexuales, uso de condón, incidencia de ITS). Se espera que los TSM que reciben incentivos para promover el uso diario de PrEP (verificado objetivamente mediante análisis de cabello) tendrán mayores niveles de antirretrovirales en muestras de cabello pequeñas en comparación con el grupo que recibe el tratamiento estándar (sin incentivos).