El objetivo del estudio es estimar la prevalencia de la infección por el VHC en adultos que viven con VIH y que reciben atención en México e identificar los factores asociados a la seropositividad en la población de estudio. El objetivo secundario es identificar los recursos humanos y materiales para el escrutinio, diagnóstico y estadiaje de la infección por el VHC disponibles en los centros de atención del VIH en México.
Métodos
Diseño del estudio: Estudio observacional, transversal con muestreo complejo en dos etapas.
Procedimientos
En la primera etapa se seleccionaron al azar un grupo de 24 CAPASITS de manera estratificada de acuerdo a 8 regiones socioeconómicas del país, tres centros por cada región. En la segunda etapa se seleccionarán 2,800 participantes para revisión de expedientes para identificar recursos humanos y materiales para la atención del VHC y se aplicarán encuestas a los responsables de los 24 centros de atención seleccionados. Se tomarán muestras de sangre y aplicarán cuestionarios de conductas de riesgo a 2,800 participantes voluntarios para determinar la prevalencia de VHC e identificar factores asociados a la infección.