Áreas Estratégicas de apoyo a la Investigación


CISIDAT cuenta con cinco áreas estratégicas de apoyo a la investigación y servicios especializados, con el objetivo de contribuir a elevar la calidad de la investigación, apoyar el crecimiento profesional de los investigadores e investigadoras mexicanas y reforzar el impacto de la evidencia científica generada en la toma de decisiones en el sector salud.

Cada área cuenta con un equipo especializado que ofrece los servicios y asesoría necesaria dependiendo de las necesidades de cada proyecto:

Gerencia de Proyectos

Métodos cuantitativos

Capacitación

Redacción científica

Investigación de implementación

Traducción del conocimiento

Gerencia de proyectos

Objetivos específicos:

  • Satisfacer las necesidades administrativas de los proyectos de investigación y de servicio, incluyendo compras, contratación, gestión de servicios de personal, asuntos legales, contabilidad y auditoría.
  • Satisfacer las necesidades administrativas para la preparación y sometimiento de propuestas de investigación, incluyendo apoyo técnico sobre financiamiento y desarrollo de presupuesto.
  • Actualización semanal de los estados financieros de todos los proyectos en el intranet de CISIDAT, para el adecuado seguimiento y ejercicio del presupuesto por parte del investigador responsable.
  • Asegurar la rendición de cuentas de los proyectos de CISIDAT ante las agencias financiadoras y las autoridades mexicanas.

Oferta de servicios:

  • Gestión administrativa de los proyectos de investigación y de servicio, brindando un servicio integral que atienda las necesidades de cada proyecto, incluyendo compras, contratación de trabajo de campo u otros servicios, gestión de servicios de personal, asuntos legales, contabilidad y auditoría.
  • Asesoría técnica para la elaboración de presupuestos y demás requerimientos administrativos, para la preparación y sometimiento propuestas de investigación o servicios especializados.

Líder: Mtra. Gabriela León
Correo: gabriela.leon@cisidat.org.mx

Métodos cuantitativos

Objetivos específicos:

  • Proporcionar asesoría científica sólida en el diseño de estudios y el desarrollo de métodos analíticos cuantitativos.
  • Proporcionar apoyo técnico en el análisis de datos y en la aplicación de métodos cuantitativos, incluyendo métodos econométricos y epidemiológicos, así como en la visualización de datos para una mejor compresión de los resultados.
  • Proporcionar asesoría para la aplicación de técnicas de modelaje matemático, simulación, meta-análisis evaluación de impacto y evaluación económica.

Oferta de servicios:

  • Proporcionar apoyo práctico y metodológico a proyectos de investigación con el objetivo de garantizar la calidad y la eficiencia de la recopilación y análisis de datos, procedimientos de captura de datos, diseño, documentación y almacenamiento de bases de datos.
  • Asistencia para el diseño de instrumentos de encuesta, estudios piloto, planes y procedimientos de campo, capacitación de trabajadores de campo, entrevistas asistidas por computadora (CASI, ACASI y CAPI), captura de datos de campo asistidas por computadora, control de calidad en tiempo real del trabajo de campo y control de calidad / validación de los procedimientos de la captura de datos.
  • Dar asesoría para el análisis riguroso de datos tomando métodos de bioestadística, econometría y epidemiología.
  • Llevar a cabo el análisis cuantitativo para analizar datos y brindar asesoría sobre la visualización de datos para una mejor compresión y uso de los resultados, incluyendo el análisis de datos para publicaciones científicas y comunicación de resultados a tomadores de decisiones.

Líder: Dr(c). David Contreras-Loya
Correo: david.contreras@cisidat.org.mx

Capacitación

Objetivos específicos:

  • Diseñar contenidos basados en evidencia actualizada, en los temas relacionados con el objeto social del Consorcio.
  • Diseñar metodologías y herramientas que permitan mejorar la calidad y aprovechamiento de todas las actividades de formación y/o capacitación que brinde el Consorcio.
  • Generar y mantener actualizada una red de docentes especializados en los temas del objeto social del Consorcio.
  • Generar alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales, para fortalecer y ampliar el alcance de las actividades de formación y/o capacitación de recursos humanos que brinde el Consorcio.
  • Desarrollar herramientas e indicadores para evaluar el impacto de la capacitación y/o formación; así como, para evaluar el desempeño del capital humano.
  • Gestión de financiamiento para el desarrollo del área de capacitación.
  • Certificación de mejores prácticas de formación y/o capacitación de recursos humanos.

Oferta de servicios:

  • Diseño y actualización de contenidos, materiales, indicadores y herramientas de formación y/o capacitación.
  • Identificación y selección de docentes especializados.
  • Organización logística para la realización de las actividades de capacitación y/o formación.
  • Gestión y administración de actividades de capacitación y/o formación.
  • Difusión de la oferta de actividades de formación para poblaciones clave y público en general.
  • Evaluación de aprovechamiento y de satisfacción de los participantes.
  • Desarrollo de propuestas para la aplicación a convocatorias y fondos para la obtención de recursos para el desarrollo del área de capacitación y sus funciones.
  • Análisis e intercambio de mejores prácticas de formación y/o capacitación de recursos humanos.

Líder: MBA. Alejandra Olguín
Correo: aolguinr@cisidat.org.mx

Redacción científica

Objetivos específicos:

  • Mejorar la redacción de documentos académicos en inglés, como informes, artículos y propuestas para competir por subvenciones, para aumentar las oportunidades de financiamiento y las tasas de aceptación en las revistas.
  • Desarrollar recursos humanos que puedan proporcionar apoyo técnico para la redacción académica en inglés.
  • Facilitar el uso de los resultados de la investigación para informar la política a través de documentos bien escritos y accesibles para su difusión.

Oferta de servicios:

  • Proporcionar apoyo de escritura:
    • Apoyar a los investigadores en la redacción de los resultados de sus investigaciones en publicaciones en inglés y corrección de estilo de documentos en español, incluidas revistas académicas, informes y blogs.
    • Apoyar a los investigadores en la redacción en inglés de solicitudes de subvenciones y otras oportunidades de financiamiento.
  • Capacitar a los escritores en escritura académica:
    • Organizar una serie de capacitaciones y talleres grupales sobre escritura académica para apoyar a los investigadores a perfeccionar sus habilidades de redacción en inglés.
  • Entrenar a los formadores: 
    • Establecer un equipo de instructores competentes que estén capacitados en redacción académica y edición en inglés y que puedan brindar apoyo a investigadores de diversas instituciones.

Líder: Mtra. Lily Alexander
Correo: lilyalexander@cisidat.org.mx

Investigación de implementación

Objetivos específicos:

  • Proporcionar asesoría científica sólida en investigación de implementación.
  • Proporcionar apoyo técnico en el diseño de intervenciones para:
    • Reducir barreras y aumentar acceso a servicios de salud.
    • Promocionar y escalar resultados de investigación.
    • Adaptar estrategias de salud a nuevos contextos o diferentes grupos clave.
  • Proporcionar asesoría para la aplicación de técnicas de recolección y análisis de datos  cuantitativos y cualitativos.

Oferta de servicios:

  • Proporcionar apoyo práctico y metodológico a proyectos de investigación para:
    • Estimar el conocimiento, aceptabilidad y disposición a usar servicios de salud.
    • Estimar éxito, impacto o efectividad de una intervención.
  • Asistencia para diseñar el estudio y los instrumentos para capturar datos cuantitativos y
    cualitativos.
  • Dar asesoría para implementar y monitorear las intervenciones.
  • Llevar a cabo el análisis de datos e interpretación de los resultados.
  • Apoyar el desarrollo de propuestas de investigación y productos para diseminar los resultados entre investigadores y/o tomadores de decisiones y otros actores clave.

Líder: Dra. Heleen Vermandere
Correo: hvermandere@cisidat.org.mx

Traducción del conocimiento

Objetivos específicos:

  • Traducir el conocimiento a través de descifrar y contextualizar resultados de investigación relevantes en mensajes simplificados y priorizados que sean útiles para la toma de decisiones de política pública, y su aplicación práctica en intervenciones, programas y políticas de salud.
  • Difundir los resultados de investigación para mejorar la toma de decisiones basada en evidencia, mediante estrategias de comunicación y vinculación con actores relevantes (ej. organizaciones civiles, medios de comunicación, funcionarios y tomadores de decisión en sectores público y privado, otras instituciones de investigación, etc.).

Oferta de servicios:

  • Identificar evidencia relevante y contundente en materia de salud, para su traducción y difusión estratégica para informar la política y una mejor toma de decisiones, que ayude a posicionar a CISIDAT como un referente y fuente de información útil en materia de salud.
  • Apoyar a los investigadores en la traducción de los resultados de sus investigaciones para facilitar su difusión y uso para la toma de decisiones de actores clave (desde diseño de carteles para congresos, presentaciones ejecutivas, one-pager, infografías, policy briefs, cápsulas y videos).
  • Desarrollar recursos humanos que puedan brindar apoyo técnico a los investigadores del consorcio para la traducción de los resultados de investigación en insumos de mayor impacto.
  • Diseñar e implementar estrategias de vinculación y difusión estratégica de investigaciones relevantes, que permitan que los resultados lleguen a los actores clave en el lenguaje adecuado y contribuyan a mejorar la toma de decisiones basada en evidencia.