Formación académica:
- 2015 – Doctorado en Epidemiología, Universidad Nacional Autonóma de México, Ciudad de México, México.
- 2008 – Maestría en Economía de la Salud, Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, México.
- 2005 – Maestría en Probabilidad y Estadística, Centro de Investigación en Matemáticas, Guanajuato, México.
- 1996 – Licenciatura en Matemáticas, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia.
Cargos o nombramientos vigentes:
- Profesora, Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Investigadora en Ciencias Médicas “C”, Clínica VIHVA, Departamento de Infectología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
- SNI 2, Sistema Nacional de Investigadores, Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
Líneas de investigación:
- Generalidades y tendencias de la epidemia de VIH en México y Latino América : Caracterización de la epidemia de VIH en México y Latinoamérica, orientada a la mejora de la atención a través del análisis de desenlaces clínicos como mortalidad y retención.
- Grupos vulnerables y VIH : Análisis de desenlaces sociales, mentales y características de grupos particularmente vulnerables como mujeres, hombres heterosexuales, personas transgénero; y población envejeciendo con VIH .
- Metodología y Modelaje Matemático : Desarrollo e implementación de técnicas de análisis y modelos
matemáticos, estadísticos y epidemiológicos para evaluar desenlaces propios de la atención en VIH.
Experiencia o trayectoria destacada:
- Encargada de coordinar el análisis estadístico y epidemiológico de los estudios de investigación de la clínica VIHVA del INCMNSZ durante los últimos 15 años.
- Investigadora del sitio de México en la región de Latinoamérica y el Caribe (CCASAnet), vinculada a la red Internacional de IeDEA (International epidemiology Databases to Evaluate AIDS).