Cánceres no definitorios de SIDA, una causa creciente de muerte entre las personas con VIH

by

Un estudio reciente encontró que de 1995 a 2009, el 10% de todas las muertes entre una gran cohorte de personas en tratamiento contra el VIH estaban relacionadas con el cáncer.

Investigadores de North American AIDS Cohort Collaboration on Research and Design (NA-ACCORD), analizaron datos de 46,956 personas con VIH que recibieron tratamiento antirretroviral (ARV) en 13 cohortes en Estados Unidos entre 1995 y 2009. Ninguno de los participantes había sido diagnosticado con cáncer al inicio del estudio.

El 83% de la cohorte de estudio eran varones. La edad media de los miembros de la cohorte al ingresar al estudio fue de 42.5 años. En ese momento, el 30.3% de los participantes tenían un recuento de CD4 por debajo de 200 y el 23.7% de la cohorte tenían el virus de Hepatitis B (VHB) y el virus de Hepatitis C (VHC).

Se dio un seguimiento a los participantes de un promedio de 5.7 años, durante el seguimiento 8,956 de ellos murieron por una tasa de mortalidad genera de 3.35% al año. Un total de 1,997 participantes fueron diagnosticados con cáncer por primera vez durante el seguimiento, 1,069 de ellos murieron.  Las muertes entre los diagnosticados con cáncer constituyeron el 11.9% de todas las muertes entre la población total participante.

Los investigadores estiman que durante el período del estudio, el 9,8% de todas las muertes fueron resultado de cáncer, incluyendo el 7,1% atribuible a los cánceres no definitorios de SIDA (CNDS) y el 2,6% a los cánceres asociados al SIDA (CAS). La mayoría de las muertes por cáncer fueron el resultado de Linfoma no hodgkiniano, cáncer de pulmón y cáncer de hígado.

La tasa de mortalidad relacionada con los cánceres no definitorios de SIDA fue mucho mayor en los hombres que en las mujeres y aumentó considerablemente con la edad. Las tasas de mortalidad atribuibles a CAS y CNDS fueron más altas cuando los individuos tenían un recuento bajo de CD4.

Durante el período de estudio, la mortalidad general disminuyó entre la población participante, mientras que las muertes relacionadas con los CNDS aumentaron. En consecuencia, una proporción creciente de muertes entre los participantes se atribuyó a los CNDS, alcanzando el 10,1% de todas las muertes durante el período 2006 a 2009.

Leer resumen del artículo (inglés): Oxford Academic

Share