Anuncio oficial de la Dra. Brenda Crabtree como Presidenta Científica Local de la IAS 2019
by cisidat
15 de mayo de 2018 (Geneva, Switzerland) – La sociedad Internacional de SIDA (IAS) anuncia el día de hoy que la Dra. Brenda Crabtree ha sido elegida como presidenta científica local de la 10ª Conferencia de la IAS sobre Ciencia y VIH (IAS 2019) que se llevará a cabo en la ciudad de México en los días 21 al 24 de julio del 2019.
La Dra. Crabtree es médica investigadora, adscrita al departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán (INCMNSZ) en la ciudad de México y es profesora adjunta del curso de alta especialidad den VIH avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ella ha estado involucrada en la atención e investigación en el área del VIH/SIDA desde el 2007. Ha participado en estudios clínicos enfocados a infecciones oportunistas, coinfecciones y comorbilidades, así como sus tratamientos de las personas que viven con VIH
“Estoy encantado de tener a la Dra. Crabtree como copresidenta de la IAS 2019” declara el Dr. Anton Pozniak, presidente electo de la IAS y presidente científico del evento. “Tener a una destacada científica como la Dra. Crabtree que con su experiencia y liderazgo en el papel de copresidenta de la IAS 2019, asegurará que la conferencia atienda necesidades críticas en la respuesta e investigación del VIH y SIDA tanto en México como en la región de Latinoamérica y el Caribe. Estoy muy emocionado de trabajar con ella en los siguientes meses”
La Dra. Crabtree fue presidenta del comité de VIH de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica (AMIMC), es secretaria del consorcio en investigación de VIH/SIDA y Tuberculosis (CISIDAT) y es miembro de la IAS.
En la última década, la Dra. Crabtree ha participado activamente en la red científica llamada Caribbean, Central and South America network for HIV epidemiology (CCASAnet), en la que ha estado involucrada en la mayoría de sus estudios y proyectos enfocados a las características sociodemográficas y clínicas de las personas que viven con VIH en la región. Desde que CCASANet se estableció, dicha red ha sido modelo de colaboración en investigación regional para producir evidencia científica en la respuesta al VIH.
“Me siento honrada de haber sido elegida como copresidenta de la IAS 2019 al lado del Dr. Pozniak,” declara la Dra. Crabtree. “Ser anfitriona de la IAS 2019 en la ciudad de México será un momento de gran relevancia para México, para hacer progresos e identificar y tratar los problemas que enfrentan las personas con VIH en mi país y en toda la región”.
“La región de Latinoamérica y el Caribe comúnmente es vista como menos afectada por la epidemia del VIH/SIDA, sin embargo, el Caribe tiene la segunda mayor prevalencia de infección por VIH posterior a África subsahariana. Adicionalmente, en nuestra región persiste la inequidad y violencia hacia los grupos más vulnerables a adquirir VIH, así como hacia las personas que viven con VIH”.
“Mi esperanza es garantizar que la IAS 2019 juegue un papel crucial en fomentar y fortalecer los derechos humanos que, en conjunto con la ciencia basada en evidencia, son piedra angular en la lucha contra el VIH /SIDA en la región y en todo el mundo”.
La Dra. Crabtree se graduó de la Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle y completó su especialidad de Medicina Interna en el Hospital American British Cawdray, avalado por la UNAM, ambos con mención honorífica. Posteriormente, se especializó en enfermedades infecciosas en el INCMNSZ.
Esta es la segunda ocasión que la IAS ha elegido a la Ciudad de México para realizar su conferencia mundial, ya que en 2008 se llevó a cabo la 17ª Conferencia de SIDA.
Vía: IAS 2019